? Preceptos de la Salud

Comparto principios universales, ahora olvidados o menospreciados y muchas veces reemplazados por una alta ingesta de medicamentos o la acción quirúrgica, sin embargo estos principios son el pilar de la verdadera salud ya que permite al hombre mantener la normalidad orgánica y estabilidad mental – emocional.

1. Respirar siempre aire puro
Decía Hipócrates: “El aire puro es el primer alimento y el primer medicamento.” Visita la naturaleza y Aprende en nuestro centro técnicas respiratorias, Yoga y realiza alguna terapia naturales que mejore tu acción respiratoria.

2. Consume exclusivamente productos naturales
Es indispensable saber escoger los alimentos a fin de mantener la salud, pues el alimento digerido forma la sangre y ésta será de la misma calidad de lo que se consume.

3. Ser equilibrados constantemente
Es muy fácil saturar nuestro organismo con la ingesta de productos tóxicos, estos incluyen alimentos, medicamentos, bebidas, hábitos insanos.

4. Beber únicamente agua natural
El agua es la mejor bebida por lo tanto es necesario seleccionar agua de alta calidad, el agua de tubería las cuales tienen cloro y flúor y la embotellada con ciertas excepciones no son recomendables.

5. Tener suma limpieza en todo
La limpieza orgánica es salud, la impureza es enfermedad. Así como el funcionamiento de un motor depende de la limpieza de todas sus partes, el organismo humano será normal si está limpio y anormal si está sucio, en nuestro centro te asesoramos en técnicas de limpieza orgánica.

6. Dominar las pasiones
La vida tranquila sin ambiciones desproporcionadas y libres de preocupaciones intensas son condiciones indispensables para una buena salud, existen varias técnicas que usamos en nuestro centro para generar un estado mental estable, te invitamos a incluir estas técnicas en tus hábitos.

7. No estar jamás ociosos
La actividad es fuente de bienestar moral y material y a la inversa, la ociosidad es causa de miseria física y depravación moral, ya que conduce a la falta de salud, pobreza, pereza y vicios.

8. Descansar y dormir sólo lo necesario
El descanso supone el trabajo y lógicamente quien no se ha cansado no debe descansar. Las horas más favorables para el sueño son antes de medianoche, pudiéndose decir que una hora de sueño antes de las 12 de la noche vale más que dos horas después de la medianoche. El mejor y más satisfactorio reposo se obtiene entre las 8 de la noche y las 4 de la madrugada. Siete u ocho horas de sueño bastan para el descanso de un adulto; los niños necesitan algo más. El exceso de sueño enerva e intoxica.

9. Vestir de forma holgada y con materiales naturales La piel posee órganos que le permiten aprovechar los elementos indispensables para la vida: aire, luz, tierra y calor solar. Nuestra piel por sus millones de poros tiene una doble función: eliminadora y absorbente. Por la piel eliminamos residuos orgánicos en tal proporción que representan un equivalente hasta del 30 por ciento de la eliminación de los riñones. En este sentido, el sudor es un producto equivalente a la orina. Cuanto más se activan las funciones eliminadoras de la piel, menos trabajan los riñones y viceversa, los materiales a usarse permitirán una mejor función, evite sintéticos y cuero, prefiera algodón.

10. Cultivar todas las virtudes, procurando siempre estar alegres

La primera virtud del hombre es amar al Creador, autor de la Naturaleza, fuente de todos los bienes que disfrutamos. El cuerpo sano goza de paz espiritual, mente clara y corazón alegre, reinando la armonía en las funciones fisiológicas y en el estado del alma.

Estamos a tu servicio para aportar en tu bienestar y el de tu familia.

?*Agenda tu Cita*

?Medicina Natural

?Consulta y Terapias

?0987617141